AGB

Términos y Condiciones Generales e Información al Consumidor

§ 1 Disposiciones Fundamentales

(1) Las siguientes condiciones generales se aplican a todos los contratos entre Tidelab GmbH, Germeringer Straße 24a, 82152 Planegg, Alemania - en adelante, el proveedor - y el cliente, que se celebren a través del sitio web www.big-ding.com del proveedor. A menos que se acuerde lo contrario, se rechaza la inclusión de las condiciones propias del cliente.

(2) Se considera consumidor a cualquier persona física que celebre un acto jurídico con un fin que no pueda ser atribuido a su actividad comercial o profesional independiente. El empresario es cualquier persona natural o jurídica, o una sociedad con personalidad jurídica, que actúe en el ejercicio de su actividad profesional o comercial independiente.

(3) El idioma del contrato es el alemán. El texto del contrato se almacenará en el proveedor. Sin embargo, el almacenamiento es solo temporal, por lo que el cliente debe asegurarse de imprimirlo o guardarlo por separado.

§ 2 Objeto del Contrato

El objeto del contrato es la venta de bienes. Los detalles, en particular las características esenciales de los bienes, se encuentran en la descripción del artículo y en la información adicional en el sitio web del proveedor.

§ 3 Conformación del Contrato

(1) Las representaciones de productos del proveedor en Internet no constituyen una oferta vinculante para la celebración de un contrato, sino una invitación a realizar un pedido (oferta del cliente).

(2) El cliente puede realizar su oferta de compra por teléfono, correo electrónico, fax, por escrito o a través del sistema de pedido en línea.

Cuando el cliente compra a través del formulario de pedido en línea, los productos que desea comprar se agregan al "carrito de compras". Mediante el botón correspondiente en la barra de navegación, el cliente puede acceder al "carrito de compras" y realizar cambios en cualquier momento. Después de acceder a la página "Caja" e ingresar los datos personales, así como las condiciones de pago y envío, se mostrarán nuevamente todos los datos del pedido. Antes de enviar el pedido, el cliente tiene la posibilidad de verificar, modificar (también utilizando la función "atrás" del navegador de Internet) o cancelar la compra. Al enviar el pedido mediante el botón correspondiente, el cliente realiza una oferta vinculante al proveedor. El cliente recibirá inicialmente un correo electrónico automático confirmando la recepción de su pedido, lo cual no constituye la conclusión del contrato.

(3) La aceptación de la oferta (y por lo tanto la conclusión del contrato) se realiza en todos los casos mediante una confirmación por escrito (por ejemplo, correo electrónico), en la cual se confirma al cliente el procesamiento del pedido o el envío de los bienes, o mediante el envío de los bienes. Si el cliente no recibe una confirmación de pedido o información sobre el envío o los bienes dentro de los 5 días, ya no está vinculado a su pedido. En tal caso, los pagos ya realizados serán reembolsados sin demora.

(4) El procesamiento del pedido y la transmisión de toda la información necesaria relacionada con la conclusión del contrato se realiza por correo electrónico, en parte de forma automatizada. Por lo tanto, el cliente debe asegurarse de que la dirección de correo electrónico proporcionada al proveedor sea correcta, que el recibo de los correos electrónicos esté técnicamente asegurado y, en particular, que no sea bloqueado por filtros de spam.

§ 4 Precios, Gastos de Envío

(1) Los precios indicados en las ofertas correspondientes, así como los gastos de envío, son precios finales. Incluyen todos los componentes del precio, incluidos todos los impuestos aplicables.

Si la entrega se realiza fuera de la UE, pueden aplicarse aranceles, impuestos o cargos adicionales que deben ser pagados por el cliente, pero no al proveedor, sino a las autoridades aduaneras o fiscales correspondientes. Se recomienda al cliente consultar los detalles antes de realizar el pedido en las autoridades aduaneras o fiscales.

(2) Los gastos de envío no están incluidos en el precio de compra. Se pueden consultar en la página "Pago y Envío", se especificarán por separado durante el proceso de pedido y deben ser asumidos por el cliente, a menos que se haya acordado el envío gratuito.

(3) El cliente recibirá una factura con el IVA desglosado.

§ 5 Condiciones de Pago y Envío

(1) Las condiciones de pago y envío se encuentran en el botón correspondiente en la navegación.

(2) A menos que se indique lo contrario para los métodos de pago individuales, las reclamaciones de pago derivadas del contrato celebrado son inmediatamente exigibles.

(3) Si un producto pedido por el cliente no está disponible por razones ajenas al proveedor, el cliente será informado inmediatamente sobre la no disponibilidad y, en caso de cancelación, se reembolsarán sin demora los pagos ya realizados.

(4) Si el cliente es un consumidor, el riesgo de pérdida o deterioro accidental de la mercancía durante el envío se transfiere al cliente solo con la entrega de los bienes, independientemente de si el envío es asegurado o no. Si el cliente es un empresario, la entrega y el envío se realizan bajo su propio riesgo.

§ 6 Gastos de Devolución en el Ejercicio del Derecho de Desistimiento

En caso de que el consumidor ejerza su derecho legal de desistimiento en contratos a distancia, se acuerda que el cliente asumirá los gastos regulares de devolución si el precio del artículo a devolver no supera los 40 euros o si, en el caso de un precio más alto, el cliente no ha realizado el pago total o parcial acordado en el momento del desistimiento, a menos que la mercancía entregada no corresponda con la solicitada. En todos los demás casos, el proveedor asumirá los gastos de devolución.

§ 7 Derecho de Retención, Reserva de Propiedad

(1) El cliente solo puede ejercer un derecho de retención en la medida en que las reclamaciones sean del mismo contrato.

(2) La propiedad de los bienes permanece con el proveedor hasta que el precio de compra sea pagado en su totalidad.

(3) Si el cliente es un empresario, se aplica lo siguiente:

a) El proveedor retiene la propiedad de los bienes hasta que se paguen todas las reclamaciones derivadas de la relación comercial en curso. Antes de la transferencia de la propiedad de los bienes sujetos a reserva de propiedad, no está permitida su prenda o cesión en garantía.

b) El cliente puede revender los bienes en el curso ordinario de los negocios. En este caso, el cliente cede al proveedor todas las reclamaciones que surjan de la reventa por un monto equivalente al precio de la factura de los bienes. El cliente sigue autorizado para cobrar la deuda. Si no cumple con sus obligaciones de pago, el proveedor se reserva el derecho de cobrar la deuda directamente.

c) Al mezclar o combinar los bienes sujetos a reserva de propiedad, el proveedor adquiere copropiedad de la nueva cosa en proporción al valor de la factura de los bienes sujetos a reserva de propiedad en relación con los otros bienes procesados en el momento del procesamiento.

d) El proveedor se compromete a liberar las garantías a su disposición si el valor realizable de las garantías excede en más del 10% la deuda garantizada. La selección de las garantías a liberar será determinada por el proveedor.

§ 8 Garantía

(1) Se aplican las disposiciones legales.

(2) Como consumidor, se solicita al cliente que revise los bienes inmediatamente después de la entrega para verificar su integridad, defectos evidentes y daños en el transporte, y que informe de cualquier reclamación al proveedor y al transportista lo antes posible. El incumplimiento de este requisito no afecta a los derechos legales de garantía.

(3) En el caso de productos usados, el plazo de garantía será de un año desde la entrega de los bienes, a diferencia de la normativa legal. El plazo de garantía de un año no se aplica a daños causados por el proveedor que sean atribuibles a la violación de la vida, el cuerpo o la salud, así como a daños causados por negligencia grave o intencional, fraude del proveedor o reclamaciones de regreso de conformidad con los §§ 478, 479 BGB.

(4) Si el cliente es un empresario, se aplica lo siguiente:

a) Se requiere que el cliente verifique los bienes inmediatamente después de la entrega, o en todo caso dentro de los 7 días hábiles, y notifique cualquier defecto. De lo contrario, la mercancía se considerará aceptada.

b) Se debe hacer una reclamación de defecto en el plazo de un año a partir de la entrega.

§ 9 Responsabilidad

(1) La responsabilidad del proveedor por daños de cualquier tipo se limita a las siguientes disposiciones:

a) El proveedor es responsable sin limitación si el daño es causado por dolo o negligencia grave.

b) El proveedor es responsable por daños derivados de la violación de la vida, el cuerpo o la salud, que sean consecuencia de una negligencia leve o grave.

c) El proveedor es responsable por daños derivados de la violación de una obligación esencial del contrato, que está destinada a la realización del objeto del contrato. En este caso, la responsabilidad por negligencia leve se limita al daño previsible en el momento de la celebración del contrato.

d) En los demás casos, la responsabilidad por negligencia leve está excluida.